35 años de la MIR

Un 19 de febrero del año 1986, se lanzaba el primer módulo de lo que sería la estación espacial soviética MIR («paz» o «mundo» en ruso).
El MIR fue la primera estación espacial diseñada para ser habitada permanentemente y la cúspide del programa espacial soviético.
Luego del colapso de la Unión Soviética pudo ser terminada través de numerosas colaboraciones internacionales y gracias a eso fue accesible a cosmonautas y astronautas.
Tras un incendio en febrero de 1997, la estación empezó a quedarse vieja y obsoleta, con la consecuente cadena de fallos que prosiguió hasta su desorbitación y desintegración en la atmósfera.
Fue destruida de forma controlada el 23 de marzo de 2001, precipitándose sobre el Océano Pacífico.