Las cavernas de Vallemí
En el Departamento de Concepción, al Norte de la Región Oriental del país, se manifiestan las cavernas en las cercanías de las ciudades de San Lázaro y Vallemí.
Se encuentran en terrenos predominántemente calcáreos, que fueron datados como del periodo Ediacariano (~635 – ~542 Millones de Años).
Por acción de los esfuerzos corticales, de aguas subterráneas, de escorrentías y disolución de carbonatos, se fueron formando las cavidades en estas rocas en el transcurrir del tiempo geológico hasta alcanzar la morfología actual. En su interior, existen diversidad de las «formaciones de cavidad» que se conocen como espeleotemas.





Se han identificado varias cavernas en la zona, como por ejemplo las cavernas de San Lázaro, Santa Caverna, Tres Cerros, Cambá hopo, Riso, aunque aún no se ha determinado el número preciso de cantidad.

Se ha reportado presencia de cavernas en el extremo oriental de los afloramientos de calcáreos, como en la zona de Puentesiño (Sgto. José Félix López) y se cree que los hallazgos seguirán.
